El contenido es el rey
Si hay algún elemento verdaderamente importante en nuestras Páginas Web ese debe ser el contenido. De allí que debamos hacer lo que esté a nuestro alcance para que sea legible, visible y asequible en todo lado, adaptándonos a los múltiples dispositivos de navegación que nuestros clientes usan para acceder a ellos.
Hoy en día se ha vuelto de vital importancia tener en cuenta las altas cifras en la venta de dispositivos móviles a la hora de elegir el tipo de diseño de nuestra Página Web, pues son estos los que marcan la pauta en las tendencias de navegación.
De aquí se desprende que sea muy importante para una empresa tener su propia Página Web que funcione como un canal de comunicación con su cliente potencial, pero el asunto va mucho más allá, pues la idea no es sólo tener la página por tenerla o por llenar un requisito de la era digital. No, la idea es que esta cumpla adecuadamente sus funciones de ser una vitrina adaptable a la necesidad de cada cliente.
La transición
Hace varios años, cuando no estaban tan masificados los dispositivos móviles lo normal era tener una página web y desarrollar una aplicación Ad-hoc para dispositivos móviles, con la idea de responder a las diferentes medidas de ancho de pantalla; pero esta modalidad exigía más inversión de recursos para el conjunto del proceso, ya que tocaba hacer doble trabajo en diseño, actualización y manejo de estadísticas.
Por eso decimos que el futuro de las Páginas Web y de la red en su conjunto es trabajar bajo los conceptos de una filosofía Responsive, que brinde una experiencia de navegación satisfactoria y ágil, es decir, que las Páginas Web carguen rápidamente y se adapten a sus dispositivos generando un efecto visual placentero, pues si la experiencia de navegación no está acorde con estos parámetros, fácilmente es abandonada y reemplazada por otra que sí se adapte a sus necesidades.
La clave está entonces en evolucionar con el medio, pues si todo cambia y evoluciona, lo mismo debe pasar con la tecnología, y si la masificación de dispositivos móviles marcan pautas diferentes de interacción, debemos pensar seriamente en lograr que nuestros contenidos también vayan de acuerdo a esta filosofía Responsive.
¿De qué hablamos cuándo decimos que el diseño debe ser RESPONSIVE?
A mediados de 2008 se empieza a vislumbrar la necesidad del Diseño Web adaptable y se recomienda hacerlo teniendo en cuenta el concepto de “One Web”, abarcando de conjunto la navegación tanto de dispositivos móviles como de otro tipo de ordenadores de mesa y demás…
Cuando hablamos de RESPONSIVE: “hablamos de diseño web adaptable o adaptativo, conocido por las siglas RWD del inglés Responsive Web Design, como una filosofía de diseño y desarrollo cuyo objetivo es adaptar la apariencia de las Páginas Web al dispositivo que se esté utilizando para visualizarla”
Si quieres saber si tu página Web está diseñada con técnicas adaptables o responsive, ingresa el URL en el link que te dejo AQUÍ
Lo que ha marcado el paso en esta filosofía de funcionalidad “todoterrreno” por decirlo de alguna forma, es la aparición y masificación de tabletas, portátiles, teléfonos inteligentes, libros electrónicos, etc. Además de esto, también, que sus características varían en términos de resolución, visibilidad, ancho de pantalla, hardware, software, memoria y por supuesto conectividad.
Es pues clave hoy, poder responder a estas tendencias del medio, y el desarrollo adaptable responsive más que una opción es una necesidad de respuesta a una sociedad que desde diferentes ángulos nos exige transformarnos para calzar perfectamente en cada labor que nos propongamos. Por lo tanto no es suficiente tener una página web, hay que hacer que esta cumpla sus funciones comunicativas adaptando el contenido al mecanismo de conexión del cliente y nosotros te enseñamos los pasos que debes dar para hacer tu Página Web responsive.
Recuerda, si te gustó lo que leíste o sabes de alguien a quien le pueda interesar el contenido, por favor comparte. Gracias!!!