1- Por puro negocio:
¿Ganar dinero con un negocio por Internet te parece una razón de peso?
La opción de monetizar en Internet ya no es una utopía, es una simple cuestión de creatividad y oportunidades. Siempre y cuando se cumplan las reglas de cada país y no se atente contra la legalidad ni integridad de los demás, un negocio por Internettiene todas las posibilidades de darse y crecer. Basta con echar un vistazo a los últimos grandes millonarios y desde donde se gestaron sus fortunas.
Cada vez se afinan más los protocolos de seguridad en Internet y las reglamentaciones que facilitan orientar, establecer y mantener correctos negocios a través de Internet. Las oportunidades son inmensas, los caminos de los negocios variados y breves. Ya no hace falta viajar demasiado, no se generan tantos costes por transferencias de mercancías o manejo de divisas.
“Responder cartas a los niños como papá Noel”, “vender la publicidad de una página web por pixeles”, “una red de contactos para personas con sida”, son algunas de las ideas raras que han prosperado.
Internet lo hace todo más breve. Crear una comunidad de clientes con la cual interactúes nunca fue tan fácil, usar canales de comunicación y difusión nunca fue tan barato. La logística y administración de tu empresa nunca fue más viable y sencilla.
¿Necesitas un escritor, un locutor, un contador, un empleado sin experiencia o el mejor gerente? Los tienes a una charla por skype. Clases de poker, de matemáticas o de sexo; por horas, por contrato o por canje.
Segunda razón poderosa…
Otra razón poderosa para hacer negocios por Internet es esa posibilidad de manejar tus propios horarios y ganar tiempo libre.
Si logras organizar tus tiempos y labores, crear un esquema que trabaje para ti en piloto automático, si puedes hacer que tu negocio funcione sin que estés presente, habrás superado la última y más difícil etapa de cualquier emprendimiento, en la cual una empresa tradicional calcula gastarse 2 años.
La calidad de vida no se logra solo ingresando efectivo en el banco, la calidad de vida se estima a todo momento y se valora en tiempo y calidad de todos los minutos de tu existencia, en alegría contante y sonante. Tiempo para el entretenimiento, para la familia y los amigos.
“Si Internet te da calidad de vida Internet te está dando alegría”
Última razón poderosa…
Te estarás convirtiendo en una persona de valor. Montar una empresa que a los costos de un horario normal trabaje para ti 24 horas, es un logro de superación que despierta al conocimiento. Estarás perfeccionando una primera técnica laboral y querrás desarrollarte más.
2- Para estar al tanto y controlar tu reputación digital:
Como empresa has generado una reputación gracias a una serie de costes en publicidad y marketing, en gestión de clientes. ¿Vas a permitir que este veloz trance digital le abra las puertas a una gama de peligros sin que puedas hacer algo para controlarlo?
Debes estar a la vanguardia de las tecnologías porque los clientes lo están, o pronto lo estarán. ¿Como persona descuidarías tu reputación frente a ese “novio insensato” que se marchó con unas fotos prohibidas? ¿Permitirás todo tipo de personas en las líneas de amigos de la gente que más quieres, de los niños, de los clientes, de tu marca?
¿Te gustaría conocer estadísticas sobre las personas que visitan tus perfiles, tus páginas, tus publicaciones. Saber lo que se dice de lo que tú dices?
3- Para saber cómo va el mundo:
Internet ofrece toda la formación y capacitación posibles y requeridas, te facilita información técnica, espiritual y sicológica. Esto no quiere decir que no requieras en un momento dado de profesionales en carne y hueso, pero si puedes adelantar mucha información profesional y orientación online.
No tanto la veracidad como si la confrontación de la información nos hace seres más informados, menos engañados, menos ignorantes. A un clic podemos conseguir toda la información redundante sobre cualquier tema del mundo en cualquier idioma.
Internet, la antítesis de la TV, nos permitirá abrir la mente: Cultura, educación, información y entretenimiento en la medida que estimemos.
4- Importantes carencias en la TV tradicional:
La TV tradicional debe evolucionar de “caja tonta” a “canal de comunicación interactivo”
La televisión que no se digitalice estará dando pasos hacia el abismo. Quienes sostienen a la “vieja caja tonta” son aquellas personas alérgicas a la tecnología y quienes no tienen la comprensión de las posibilidades de la red. Adultos mayores yanalfabetas digitales. Pero en la medida en que estos se capaciten y que se mejoren los servicios interactivos, las aplicaciones móviles y los sistemas de suscripción, pago y descarga sean más intuitivos y sencillos, Internet seguirá acaparando adeptos.
Los productores insensatos y las parrillas aburridas son cosa del pasado. La TV tradicional debe transmutar.
5- Por Comunicación y Entretenimiento:
¿Desaprovecharías la oportunidad de comunicarte al menor precio o gratis con todas las personas que conoces? ¿Te negarás a conocer a tu media naranja al otro lado del mundo?
Todo el entretenimiento que quieras se ofrece económico o gratis en Internet. Audiovisuales, video juegos, deportes, apuestas, inversiones, relaciones de pareja y sexo; todo se teje en menor o mayor escala, en todas las medidas, en algunos casos como grandes industrias.
Cada vez se amplía más el pegante del entretenimiento que se ofrece a través de las redes sociales, se perfecciona el servicio al cliente y todo el mundo se acerca sin contemplación de distancias geográficas para buscar instancias de felicidad.