¿Problemas para posicionar un producto o negocio?
Si usted es un emprendedor y ha intentado vender un servicio, montar una empresa o negocio, sabe por experiencia propia la responsabilidad que conlleva posicionar un producto nuevo. Para estos efectos, se piensa por lo regular en una buena ubicación: una avenida concurrida, cerca de algún mercado que goce de popularidad. Igual pasa cuando se piensa en la publicidad… se nos viene a la mente la valla más grande en el mejor sitio de la ciudad. Pero… ¿Hemos pensado en los altos costos que supondría llevar esto a la realidad? No, seguro que no.
Por lo regular las empresas o individuos emprendedores, que desconocemos el uso de las tecnologías digitales, pasamos por alto que nuestro cliente potencial en este mismo momento se puede estar desplazando al interior de un taxi o de un autobús y mientras lo hace, va observando contenidos en su Smartphone, buscando los zapatos que quiere comprar o reservando una mesa en un restaurante a través de APP―Aplicaciones Móviles y mientras tanto esa gran valla publicitaria pasó desapercibida y ese local con fuerte tráfico peatonal corrió con la misma suerte.
Por este camino, más temprano que tarde, chocaremos con la realidad. Las cifras de ventas que no despegan, nos recordarán todos los días que algo malo está pasando en el planteamiento de nuestra idea de negocios.
El cliente determina en gran parte la dinámica de los negocios hoy
Por otro lado, otras empresas, si han comprendido que el mejor lugar para dar a conocer sus servicios y resolver los problemas de sus clientes, es precisamente en la vitrina más concurrida y visualizada como lo es la Internet.
Atrás quedó la valla publicitaria y la excelente ubicación en vías concurridas. Fueron rebasadas por la necesidad de ahorrar tiempo, de evitar filas, de superar el (compra-error) de la experiencia propia, a causa de los foros y comunidades que nos dan referencias y consejos sobre determinado producto/servicio, que son los que en última medida van consolidando la imagen de determinada marca.
La tendencia creciente entre las empresas, es la de mudarse a la red
En algún momento caminando por la calle nos percatamos qué la video-tienda donde alquilábamos nuestras películas ya no está en donde solía estar, y fácilmente asumimos que entró en quiebra o fue rebasada por nuevas tecnologías de reproducción de contenido audiovisual. Y cuál no sería nuestra sorpresa al ver que esta empresa no ha quebrado sino que se ha mudado al internet y ha cambiado la forma en que comercializa su contenido; ya no son la oficina ubicada en la dirección tal del barrio tal, sino, una empresa que a través de Páginas Web atiende las necesidades de sus clientes.
Renovar su portafolio y su manera de participar en el mercado es la clave. El Diseño Web les ha permitido adquirir herramientas para estar a la altura de las necesidades cambiantes del medio, si antes alquilaban las cintas y dvds de manera física, ahora lo que hacen es vender las descargas de sus películas, donde el valor depende de una serie de variables como el tiempo que lleva la misma en el mercado, la calidad requerida y el tiempo que el cliente necesita dicho archivo.
Mudarse a la red es posible no sólo para las grandes marcas, también las pequeñas tienen allí un gran mercado
Estas mudanzas tan de moda en las grandes empresas, nos sirven de ejemplo y nos dan a entender que incluso ellos dependen de las costumbres y hábitos que va adquiriendo el consumidor final. ¿Es posible entonces entender las tendencias del mercado para hacer las mudanzas necesarias en nuestras respectivas empresas? ¿Es necesario pasar por el proceso de práctica-error a la hora de posicionar nuestra marca, si ya tenemos la posibilidad de ubicar más acertadamente nuestra inversión?
Los usuarios de internet buscan entre muchas otras cosas, poder ahorrar tiempo y esfuerzos a la hora de hacer sus compras y vueltas personales. ¿Quién no preferiría tomarse un café con un amigo, en lugar de estar haciendo fila para pagar un recibo? O ¿Quién no escogería ir a la fija y buscar una prenda de vestir vía internet a cambio de ir de tienda en tienda buscando y buscando con el riesgo de no encontrar?
Mudar tu empresa o idea de negocios a la internet, gracias al Desarrollo Web, es la posibilidad de tener siempre y en todo momento una vitrina abierta, significa poner tus productos a un clik del usuario para que este vea sus características y pueda comprar con conocimiento de causa; significa dar una vida nueva a tu empresa, acercándola a los afectos de tus clientes, y disparando con ello la credibilidad en tu negocio.
Si conoces alguien al que le interese este artículo o si te ha gustado, por favor compártelo en tus redes. Más artículos relacionados en nuestro Blog. Gracias!!!